Geles constructores trifásicos, qué son y cómo se utilizan

Descubre nuestros geles constructores trifásicos
¿Cuántas veces has estado indeciso sobre qué gel constructor utilizar? Existen muchos y no siempre es fácil acertar con el mejor para nuestras necesidades, por eso es importante conocer la diferencia entre geles monofásicos, bifásicos y trifásicos, de los que se habla en el artículo dedicado. Lo que los diferencia, además de la densidad, es la forma de utilizarlos. En este artículo profundizamos en los geles constructores trifásicos, descubriendo sus funciones y características.
La reconstrucción uñas implica tres pasos esenciales: crear la base, reconstrucción y sellar la manicura. El gel trifásico realiza la función central, la de alargar la uña, aplicando primero una base y un sellador al final de la reconstrucción. Las bases que se pueden aplicar son Extrema Base, Alpha o las HD Fiber bases, obviamente después de preparar la uña con Nail Prep y Binder. En cuanto a los top coats, hay mucho donde elegir. De esta forma puedes probar diferentes top coats hasta que encuentres la combinación perfecta para tus uñas. Nuestra oferta de constructores trifásicos es amplia, en las tablas siguientes encontrará los nombres y las propiedades que los caracterizan. Están fabricados con una fórmula libre de ácidos y poseen un potente filtro azul que evita que amarilleen con el tiempo. A excepción de los dos autonivelantes Extra Pink y Omega, nuestros trifásicos son todos son tixotrópicos, es decir, sólo se autonivelan cuando las cerdas del cepillo ejercen una ligera presión sobre ellos.



- Preparar la uña con dry manicure, aplicar Nail Prep y Binder
- Aplicar Nail Form, luego Extrema Base o Alpha y curar
- Realizar la primera aplicación de gel, curar y retire el molde
- Realizar la capa de deslizamiento, crear el peralte y curar
- Quitar la capa de exceso y perfeccionar la forma con una lima
- Aplicar el color o el sellador deseado y curar
Todos nuestros constructores trifásicos son perfectos para el alargamiento, difieren en densidad y tono.
- Trifásicos de densidad media: Extra Pink, Artico2, Refill Soft Natural


Otro trifásico de baja densidad que no se utiliza sólo para la fase de alargamiento es Refill Soft Natural, diseñado para rellenos y pequeños retoques. Su alta pigmentación lo asemeja a los gel cover, desarrolla poco calor en la lámpara como los Masters, y su textura cremosa y elástica lo hace apto para uñas frágiles. Al ser tixotrópico, se nivela con la ayuda de un pincel. No gotea, también puede utilizarse para la técnica sin limado si se estresa adecuadamente con las cerdas. Se presta a pequeñas extensiones y es excelente para igualar los lechos ungueales con discromía. Cura en 120 segundos bajo lámpara UV y 60 segundos bajo lámpara UV/LED.


- Trifásico de alta densidad: Milky Builder, Creamy Builder, Pinky Builder, Natural Builder, Blush, Pink, OmegaPerfectos para alargamientos extremos y reconstrucciones, desarollan un ligero calor durante el curado. No tienen una gran elasticidad, ya que su función es garantizar una reconstrucción sólida, rígida y duradera. No gotean y al ser tixotrópicas se modelan fácilmente con un pincel. Curan en 180 segundos en lámpara UV y 60 en lámpara UV/LED. Pink y Blush se consideran cubrientes, gracias a su alta opacidad que disimula cualquier imperfección de la uña. Son perfectos para hacer la francesa con técnica reversa y se curan en 120 segundos en lámpara UV y 60 en lámpara UV/LED.
Ahora ya conoces nuestra oferta de trifásicos, con la tabla a mano y el asesoramiento de un manicurista encontrarás el gel adecuado. No importa si no aciertas a la primera, date la oportunidad de experimentar y descubrir las necesidades de tus uñas.